Franchesco Tollucci o más conocido como Frato, es un psicopedagogo y dibujante italiano, y autor de muchosartículos, revistas italianas y extranjeras, y libros sobre el papel que tienen los niños en el ecosistema urbano.
Fue maestro, y en 1966 se convirtió en investigador en el Instituto Psicológico del Consejo Nacional de Investigación, del que más tarde presidió el Departamento de Psicopedagogía, que lleva adelante el programa de educación ambiental. Sus investigaciones se centran en el desarrollo cognitivo de los niños, su pensamiento, su comportamiento y la relación entre la cognición de los niños y la metodología educacional. En 1991 llevó a cabo en su pueblo natal el proyecto de Ciudad de los Niños, consistía en hacer una ciudad cuyo punto de referencia sean los niños. El proyecto tuvo mucho éxito y se extendió a distintos puntos del mundo.
Ya en 1991 fue nombrado presidente del “Comité Italiano de Televisión y Menores”, comité que pretende la protección de los niños. También es colaborador de la Ciudad de la Ciencia de Nápoles para “El taller de los pequeños” y colaborador científico del proyecto “El museo de los niños”, de Roma. Fue nombrado profesor honoris causa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Lima (Perú).
Tonucci propone una serie de modificaciones en la escuela actual y en la forma de trabajar en ella, entre ellas las siguientes:
A continuación os facilitamos un enlace a un video sobre una conferencia de Frato en la que este pedagogo nos habla de la importancia de la lectura.
www.youtube.com/watch?v=DpV1FDfjPeM
Os invitamos a ver dibujos de Frato, porque te hacen reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. A continuación os dejamos unas imagenes realizadas por Frato que esperamos que os gusten y os hagan reflexionar sobre diversos aspectos.
—————